BCC00407-1-03p13d000000000000

p 1 r 3 (t,h3V:Í. de bnfcat_dincros paraotrí, y porque nadie fe los quiere dar fin pwni1fo ,Id Cole¡<> dell:c: R.cyno,fon compcl1'1us apedirle, y empe– ña rfo mas decada•lra,decal fuerte, que no ay Thcforero ninguno que en fus c~cntas no haga alcancc,iin efperlp de poderle cobrar,fino muy ala brg1,y congra perdida, y daño dc{m haziédas. Y con ler eíl:o muy uocorio a los ucl dicho Conlé::jo,jamasdeniega pcrmifo que para los di. chosfitbíidios re pida,con que fe le piden para !Us ncccfsidades propias, o de !111 vezinos , o le clcnkgan, o !t: couccdencon tamos rcquifitos y cnnclicicncs,qucfon can gr.lucías comola principal deuda que contra– hcn por la dicha r.Jzon. );' comoell:o es tan ordinario han llegado clbs contribuciones a fer rnavor"5 que el fCruicio de lus c1uarterci que av. Mageftad por otro cauo fe haze ypaga , y ficmenfc mas la de los hóbrcs Je armas ,porqu~ como cíl::\ dicho fe piJen como obligacorias, fiendo la de los quancrcs que fe paga a V.Magcíl:aJ vdunriJ, y ororga~ por los trcsEibdus,cnn clk tirnlo y no:ubrc,y no vniformc,fino q fube y baxa: todo lo cpal ha dJd•J ucalion Ú]uc fe cófidcre mucho,fi puede tenerre– medio dle da1ío,pon1uc el que haíla agora fe ha dJdo,dc la cfperan<;a q todo d\o fe cobrad al uempo que fe nizi~re la paga a los dichos hobres de annas,no ha fiJo vaíbntc , pues el dia de oy fo deuen !t los pueblos dcfrc R.eyno palTadosde fefcoca mil ducados, y :ilsi ccniendo ame los ojos por vn cabo el fcruicio de V.Magcíhd,yporotro el dcffeo J acajar alomenos en parte el dicho dafío,hemos vcniáo en vn medio que pare– ce conuiniéce a lo vno,y alo otro,cl qnal.es que fcJtcnucue en cíl:eRcy– no vna mi.licia antic1Lüfsima,yordinaria queen el folia hauer ,y agor:i fe va dexando de perfonas namrales que le llat1,an Remifionados, porque eíl:os fienJo como han defc:r hijosdalgo, ccnianobligacion de matcucr armas,y ca11allo,ma1 porq el premio, y p:iga deíl:o nuerafino vol exép– cion de la con:ríbuc100 de los dichos quarccles,y otros feruicios Reales ha ydo parecicnd.J, que es mayorla colb de la dicha oblig:icion,qae no el pronccho dela dicha inmuoidad,y afsi han ydo dcxando los namr:i– lcselb m1ii.:u,v alSi para aliuiodeíl:a coíl:a,y poner gana a muchos,aquc: fe ddpongan y alil1en en eíl:a milicia,ha parecido que feria bien que los puebhis aynda!len can alguna cofa moJerada :l cíl:os remifionados para mantenerlJs dichas armas, y cauallos,loqua! veroao ahazerlos pueblos de buena gao:i,ii V, Magcfhd los rclieba dc:l alojamiento de los Jichos hombr~.; de arma~ , y para los dichos remifionados podía nombrar V. Magelhd,los Capicaoesqucfuen:fcmido,ydtopodra V. Magcíl::id ha zcr mas facilmente fin dimiuucion de !u Real fernicio, porque aíleman. dofe la dicha miiiciadclos remifionadoscn vn numero moderado en cf~ [C Reyno,no auianecc!fidad en el de las compañías de los hombres de Rrm3s que a el fncleo acudir, y aun haziendo eíl:opareciendo a V. Ma– gc~ad,kr de fo Realfi:ruicio, refoma las dichas quatro Cópañias,fe cf– culara el gaf\o,y coíl:a que con ellas tiene quelc emiende,es mas de diC'Z )'foys m'.l ducados en cada vnaúo, y dcmas dcíl:o,feran dc mayoríerui·· c10 l_os.dichosremifionados,porque t:flos auiendo de reíidtr enfoscafas »o icrfacados dellas fuera del Reyoo,feran foldados pcrpcrn•JS, y alifff te.<

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz