BCC00407-1-03p13d000000000000

34 Prouüion IIIJ.fobre las mercedes,y acoílamient°' que los naturales defte Rey no pretenden, . O N Pbclipe por lagracia de Dios, Rey de Ca!lilla,dcNa· uarra,de Aragon,de Leó,deToledo,de Valécia,de Galicia; de Mallorca,de Menora,de SeuJla,de Cerdcñ:i,dcCozdo ua,de Corc~ga, de Murcia,de laea,delos Al~:irues,deAl­ gec1u,de G1bralt~r,de las Indias Orientales, y Occidema • les,Archiduque deAufiria,Duque de Borg0ila,dcBr.iua_atc,y de Mil¡í Conde de Afpurg,y de T1.rol,i!<c.A quaatos las prcfcntcs vcrát otran, faiud ygracia.Hazemos foucr , q los tres Eltados de!lcnueíl:ro Rc:yno de Naua~ra,é¡ citan jumos y congregtdos enCorresgeacnk:J, Cll cfta nucfira ciudad de Parnplof1.1,pornueífro mall<hdo, y en nucltro. oó\¡re por d Illuíl:rc doa Aloa fo Y diaquez y M uxi<:a¡Í~'lr de.las calas de Mil xica y Butron,Conde c!e Ararnayona ydeBiadra,nueftro Viforc:y y Ca– pirau General del dicho nue!lro RcynodeNauarra fus froncér.1C y co• marcas, y Capitá general de laprouiac1Hc: Guipuzcoa. An prefcorado ante nos vna pericion del tenor figuiente. s:c .R.Mageíl:ad,lostres e(. tados delte Reynu deN auarra, ij ellajiítos y cágregados encédiédo ea Cortes·generales por manrlado de V. Magc!lad, dizen, que por el pri– mer capitulo del Fuero general dertc Reyno,exprdíaJDacc!Udífpucf– to,y ordenado,q los feñores Reyes deíl:e Reyoo, ayan de;pucir,y p:irta el bien de cada tierracoa los bornes delatierraconuc:11ibles, a.r.ieos bo– mes,a homes de villas,ea Cauallcyros,a Infan~ooes,e nó c:ó.cllraiíos de oeratierra:y cóformc a cfio.por Ley,y reparodeagrauiodel año 1519.cn la hordcaaa~a13.del:i viejarccopilacion,li:probeyo,v mando,ij lasmct cedes que dc alli adelantefe huu1crcn de hazcrno fe hizicffcn alos ell:rá geros dcíl:cReyno,lino a los narutalcs del,conformeal dicho F U4ro, y lo mifmo tiene jurado V .Mageíl:ad,y les Seiíorcs Reyes füs predcc:c4I'orc1 en fu juramcnto K.cal ,rn el qual cxprclfamemec:IU declarado f". llltb– ral el que: fn~re proerca'h de padre, o madre natural habitante en eíl:e dicho Rcyno,y el quefuere nacidu en el dicho Reyno de eíl:rangero no natural,y hab11ante,no fe: <""tienda lernacural del dicboRcyno,oipueda gozar de las libercades,preh. n 1inc:o.cias, oi naturaleza del, y afsi co cfc– cuacion,y cúplimicmode lo arribadicho los fciíorcs Rc:ycsaniecelforet de V,Mageíl:ad en fu tiempo.y V.Magclhd ca partedel fuyo han acof– cumbrado hnc:r merced de dar ea c:íl:c Reyno algunos acoibJ11icmof, a los naturales del, y fe dieron ycrearon en orden a que la Corona Real fuclfe rncj"r feruidadda gente º"blcdeficRerno,porquc como es fron tera,y !: rierrap .brc fe echo de ver que muchos Caualleros, dueños de cJfH principales, y otros genciics hombres,t hijosdalgonotcnian cau– dal par.i acudir conformdfu dt!Íco.a las oc:iliones.que entooces'fcofr~ cicron, y alJdante le podwn otreceren fcro1c'." de fus Reyes, y als1 aqnellos acoflacnicmos fe h:í ydo conciouaodo de lncdior en fucelfor, y dondo algunos otros de nueuo, y annquec:n la camidad de .maraucdis Ji;¡ ii,lo corcos,v lirimados liéprcfe b;,efbm~do,ycftiman en mucho por kr ¡;:1ges de v.~.bgcltad, yporq no {e ha dado,ni da a ninguno,(¡n é¡ pri l 2 merg

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz