BCC00407-1-03p13d000000000000

Jadamente en arb;rros de j uflícia p~ra eíl:c Rcyno. Y pue1 en :icudir en los cafos de las dichas diferencias a Madrid.le Jigucn 1aros inconucrné res,y juntameme fe comrlUÍcne a los Fueros y Leyes deHe Reyno, .A V.M~gdlad pidimos, y Íllp!icamos fe~ [crnido d'.' m:idar proh<;hcr,que de aqui adelame cada y qu:indo q IC otrccierc lcmcpo!tS ditcrcncias y competencias de jurifaicioa,en razon de los dichos Famililrcs ,entre l:i Corte,y b dicha lnquiGcion de Logroiío, aquellas íe det~rmmc dé– cro dc:fte Reyno. Y quells pcrfonas que las ayan de detcrnuuar kan,d muy Reucrcndo in Ch:ifto P~dre el O bilpo de P:íplona, i"¡ rcprelent~ h Inquilicion,y el Regente,o otraperfona del Real Cunfcjo defi:e Rey no,quccl Illn!lre vuellro Viforey nombrare, y que en ca fo de dilCordiJ .. fe acuda ~la mifinapcrfona Real de V. t¡'.!ageftad , o al lllaftre vueftro Viforey,y en nombre de V.Magcflad,fuplicandolc q en cal cafo mande dererminlr la tal diferencia,con la mayor brenedad pofible,que en dio rcGcuiremosmucha merced E pre(e11tada la dicha pccicion.por lu par– tenosfuefuplicado,quefobre !o contenido en ella probcycllcmos lu q mas conuiene anudtro Íeruicio, y al bien y vtilidad del dicho nudlro Reyno,o como lanueftra mcrccdfudfc.Lo c¡ual vil\o por nos,y con fu]. cacle con el dicho oudlro Viforcy,y el D odordon luao de Sa11 Viccute Rcgeme,y el Licenciado don Carlos de Liedcna, del nucll:ro Confojo Real , que con el han aGll:ido al deípacho de las cofas y negocios que fe han ofrecido tocames a las dichas Corres.Fue acordado,quc dcuiamos mlndar dar cft~ nucll:ra carta en la dicha razon, (;nos lo muimos pGr bien.por la qua! dczimos,que ra e!U dada pornos ordcn,por la concor– dia referida en ell:a pcticion, de lo quefedeuc hazer co los Familiares delfaaco Oflicio de b lnquificion. La qua! madamos que te guarde por agora, lull:a q cera cofa fe probea, y para Jode aldelare nueílro Viforcy hazicndolc memoria los Diputados del R.cyno ,11<» embiara fu peticio, "!'.nos coníulcad fobre lo cócenido en ella, y vifto probeheremoslo que tu ere dejuílicia, yconuiniere al feruicio de Dios , ynudlro, y al bica del dicho R eyno.Y para que venga '1 nociciadc codos,m~damos fea pu blicada cíl:a nuefha c::r:a por bs calles y camones de las ciudades y ca– be~as de Merindades de!ledicho nuelcro Reyno, y '¡nel uafbdo dclb iirmado porm nue!tre Efcriu:¡no Rcal,v~lga;:, h:i¡;a tancaf:Ocomo die origin:;l: En ccíl:imcnio de lo cual mandamos Jefpachar ias preli:mc> ~~madas por el dicho ni'o VifO~ey,Rcgemc, ydcldichonne!lro Con– le;o,yrcfcndadas por Fr~r::cifco Gil r.ucíl:ro Prochonocario, en cldicliu Reyno,v íclbdas ( Oll el íello de nuc!lra Chanzilkria . Dada en b unc– íl:ra ciudad de Pamplona foei dicho fello, ri vcymicres días cld mes de Febrero, del año mil y fcvfc1enros y dozc. E! CoJJde de .drama.J'Ona )'de Birrndra. El Do.:tor luan de El Licc:!lci1d,, San V1cenccntc LidrnJ. t Po~man,faJodd Rcynucftrn s,,iíor, fu \'iforcv, Rc¡:c;i:o , •: d,: •u onfe10 Real en fo nombre. Fr~.nciko Gil Procho1~Jric.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz