BCC00407-1-03p13d000000000000

qailicion,(elctras~ri(I cfb jmidícion,porqe11 cíl:a crn;fae1ó no intcrui• no e!te Rcvno,nilw tu conlent11111eoco le le pllJo qtmar el derecho ad– quirido p01: IJ dichJ ccdu!adel año 15i7.t1i en fo perjuyzio,r de fus Fue· ros fo pudo hner la dich;1 agcnació,por dh~ pr,,beydo por otro Fuero, qued R.~y no p_t!_da hazer algun hecho granado pcnencc1ente a eile Rcvno,!tn conkto de doze ricos hombres narnrale.s dcl,,izteal prcfcnre fon.lo seres Eihdos,y aunque V. Magellad no hiz.i la d!cha aGgoacion cíta obligado a rep1rarla porque en ru juramento [{.~al nene promenJo que desharatodos lusagramns,y concrafueros que lnercn hcchos,:rnnq foan con los Reyes amepalfados <le V.Magclbd. Porrodo lo gua) pidi– mo<,y foplicamos,a V. Mageíl:ad lo maode a!Si hazer,probercndo, v m1 dando,que de aqt1i ad elame no fe ernrcmetan los juez<s del cribnnal de la fama inqniíicion ']Ue rdi:k en Logroiío, ni otros tribunales algunos fuera de los hordinJrios ddh: Remo en conocer delas can fa~ crimina– les de los d1d1os Familiares, y de'!os demas naturales deftc fl..cynu, ni los compela" con ccnfora,,ni de otra manera ;\fundar junio ame cilc;s fobrc ningu11ac1ufa mere profana, anees dcxen conocer cid las a!c>s tri– bunales de Corte, y Conlejo,y Otros dcfte Rcyno,que JcJ:as dei;31' cr.•– noccr,conforme a los Fueros,v Ley e> del ,<¡uc en ello,E<c. He prdctltJ· da la dich;i pciicion, porfü parte nus foe !Uplicada '1lle fobrc lo ccrre– niJo en ella probc~·etlcmosla que mas conuenicú'c a nueflro feruicw , v al bien y vrilidad del dicha nucll:ro Kcyno, o como la nuoíl:ra merced focifo. · Lo gua] viíl:o pornos, y confu!tado con el dicho m1eíl:ro \' irey, y el Dador Don luan de San Vicence Regente, y el LicencíJdo Den Carlos de Liedcna del nucflro Confojo Rcal,qlle con el han afsillido a! dcípacho de lJ \ cufas,v negocws guek han ofrc:c1do rncanres a_las di– ch;u Corees. l· uc acordado,quedeuiamos mandar dar db nuc!tra car t.a en lJ dtcba razon,l: Pos cuuimoslu por bicn,por l:i qu:il dczimos, que acudiendo Jo, DipmaJo, del dicho Rcyno,al diclrn nucilro Viforey,co la pctic10n arriba 1nlcrt.J.,nos la cmbiar:i,y coniulrad íobrc lo 'Í por dla fr pide,v viílo ¡'rohchcrcmos 10 que ma.1 conucnga, y harcmn •; al Re\·– no la it1crccd ']llC lugJrouicrc fobre lo l¡ por ella 1101 fnplica .Y paraquc– vcnga a noucia Je codos,mand;inios fea publicada cfb nucíl:rac.irca ¡wr las caiJe,,ycamones de las ciudadcs,y cabc~a; de Mcrir.dadc' dt:i:c ,j;. cbo nudrro Rcrno,v c1ue el eraslado della timndo por v:1 11ucllru F; criuano Re.'.i.[,YJlgJ,h.: baga tJIH:t Fe~ como dl:c: original.fn tdh!nonin de lo gllal ma11c!amosdcfpacl1ar las pre lene es firmadas P"' el dicho ní';, \'.ilon:y,Rcgemc,\' del dichonueftro Conlc:io, '.' rcfrrcno.'cd~< f' "r Fr« c1fco Gil nucfrro Prot!wnorario en el dicha Revno,v !cll.~da,c:u el kJ!., de nueltr~ Chanúllcria, Dada en la nueilra Cit; d.i.ci "Jc l':'l'hnaf•, e! di· ~ha kilo,~ H \":11c v trc> dias dd mesde Febrero del JÍlu mil,. f,··.-lcicn tos yc!ozc. ' El (onde de Ar,wuncna :''r de Biandr.7. El Dod:l)í ! u.1n deSan V1cc~1t~: "'t-:II iccnci~.~ ·.1L ; ~1.L·•·:.. !Por n. 1 J.n<ladn Jcl Rey 11ucího S1.~0orfi..~ '.' i:'.:.':-.:v, Kc·~:·:.T :'.; ·~, (::.'.; :': Cocle¡o R.:al en funo1ubrc. Fr.wclCn Gil p,... :, 'ici;:·_,,:.,,:•. ;)I'\·

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz