BCC00407-1-03p13d000000000000

JI Leyes ameriorcs ,y fiendo eílo a(si fe dítrauic:oc arodo cllo;Lo VDO CD·q fino fe puede litigar fuera ddl:cReyno fobrc: cofa lita en el, menos fe ha de poder litigar fuera fobrcdcliro cometido CD el, por fer mas prc~ilfo c:I fuero que IC: concrahc por razon d~I delito , que ~l que pouazon de; licio de fa cufa.Y lo fcguudo,cD que 11 la Lc:y prohibe: el facar los proccf íos hechus CD dl:c Rcyno,ó que fe comieD~á co el,por mandarni~Drodc Jos luezes naruralcs del, mas prohibido fc:r :l.cl baJ;c:rli:aqllos co el Rey~ no con mand~mientos de Iu~zes c:ílrangeros, y quedc:fpucs feúqoé lid con mand;un1enrns ddlos ~mimos.Lo otro,porq por fo juram('nt0R.cal V .MagellaJ uenepromeudoa c:ll:c; Reyno,q oo daralos.l!fficios ~ju­ dicmira,Gno a los naturales Da:iuo1,y habitantes dd, fc:gú lo difpoDC:D los Fueros, y Leyes: y ello milmo juraron el padre:, y abuelo de V, Ma– gdl:ad dC" gloriofa mc:moria,lo qua! r:íbic:D parece que~.~ difpuc.ll :o por el cap.1 .titul.y hb.1.dcl, dondcfolamc:Dtc:iiRc:y c:ltr.ingcrofc: Jepc:rmi te poner en el ReyDocinco co Baylio,qoeesc:nollicio dojudicarwa, y lo mifmo fe: probcyo por el reparo dcagra4io del aiío lji+quc ella c:o la primerarc:copil.Dc maoc:ra,é¡ li al mifino Rey q vioo c:fb:•ogcro fe: le: da Ja dichafacultaJ,al Rey 9 es oarnral fe profupooc q Do lccll::idada: ycl Emperador,yRc:y nuell:rofc:iíor,queell:ao en el ciclo,joraroo,y fucroa jurados como naturales, y anfi oo podriao¡lar la dicha jurildició al dicho tribunal,pucs es efirangero: y aunque: li:c:onúdc:rara los dicbosfc:ñores Reyes como cfirangcros,ya probcyc:rcn l<JS cinco.en Baylio;quc:los pct mitia el Fuero c:o tres juczcs Caficllaoos que ay CD COPfc:jo, y vno c:D Cone,yotro eD Camarade compras: y afsi oo podiall pr®ehcr mas~uc zcs dhangeros para negocios delos naturales defrc ~C)'Oo~)( en coafc qnenciatampoco pudieron dar ladicba¡'urifdiciOQ al1>• dlchosdelafaa . ta lnquilicion,porq foo ell:raogc:ros,yal c:odc: delos cinco CPBaylio.Lo otro porque li el Rey dhndo fuc:radcl Rcyno,aunque puede nombrar jucze~ que juzgcnlas caufas dcotrodc:l, no puede juzgar c:l miíi;nola caufas del, yde lus naturales,como cll:a dt:tc;r_a:llnado ca derecho c:oDrra fi es, y fera,que el tribunal deJa Inquifc:ioo juzguelas caulas c:riminalc:1 de perfonasnaturalc:s dcllc Rc:yno,c:ll:andoddicho uibunalfocradcl,y aunque por la rc:prcfc:ntacion que tiene, y fauor de: la fc:GJ'c pndidfc fin gir cílar dentro del Rcynn,pcr~ fin embargo fc:ria cooma w Leyes que juzgaffe Gcndo ell:rangero1 los JUC:ZCS dcl lascaufas de los naturalcs,co mo cJH probcydo co los Alcaldes delas guarclas que: rclidc:il en c.ll :a ciu– dad ,por otro reparo de agrauio delaiío 1~13 .que lcrcficrc:c:nlapi:ticion ro.de la dicha reco~il. Yvltimamcorc;porquccn proprios tc:rmioosaiío 1 \> 7. el Reyno gano ccdula Real ,eo q c:xprelfamcntc: fe: mao<!_o a lo~ mif mns lnquifid•~rcs,quc en los plcyros,y caufas mci:ee.rofanas q ~11u1c:~c con los Faroiharcs,aun fiendoellos rcos,Dollnp1d1c:lfco que las 1ull:icias ddte Rcyn:i conocielf~n de ellas, como conlla ¡ iorcap.111.dc la dicha re co¡.,;1,:c10, y de fu tenor fe oligc,que el priocipal iorcmo d.c: I~ dicha cc– duu :i1c prel:chcr lolufod;cho en refpeao de: los cafos cnm10alc:s,y de 1iclos cometidospor los dichos Familiares , yno impori•ria fi fe dix.-ITe, '1"" Jdpu;:<por concordi:¡ tomada conc:I Confcjo dela dicha fama lo- I 1 J quificiun

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz