BCC00407-1-03p13d000000000000

. . '1 1 d ' en fe peri:iira- comprar mgo 111 ocr? grano, a os mu arero; e 1~ Q!._ie lu 1110 nrwa,h:t!h rn:rta hora del d1a, y ay pueíl:as otr:is ordenes c.¡ m:ngun . . g:ir tu<ra comb1rnc fr guarden en la dicha ciudad,por pamcular comH:- dc P• 11 ;~ nircia,qu~ pa:J elbs ay,fabiendolas y permiricndolas, el Illu(. ~~~~~por rre nidro \'iG:my, y Confrjo,9uc en ella rdiden. Y con frr Jos K<~•· dlo anli,.1 imitaciü dcíl:a ciudad, en los mercado; de arras cii;. miento., 1 d ·1¡ 1 R · · l ]] · d . d l- hora , ni 'a es y n as, os cg1m1.:m0St e :is van ;ntro uc1rn o en m precio Pª lu!!,arcs , y merc~dos, las rniíinas ordrn~s c¡ue accrc.1 dello fe ra ~·,:'j~ gu~crdan en la dicha ciud,1d,por lo c¡u:tl muchos fe retiran de yr uo ~ . gcncrn<lc ,¡ellos, ;i comprar y nnder fus granos,y otras cofa!. Y demas grano. quc!to , no lo pueden hner !os dióos Regimientos de fo pro· p¡a :imorid;id,porc¡ucd( íuyo el ~ompr~~ y vender,'' dcfrr Jj. breen todo tiempo y h,g.u,es cambien n:x;1cion para los ÚF.1f: ceros. Ypara ~crnedio della piden y foplit:tll :l \!. M:igclbd k1 frrn ido de prol:,clic;· ymandar que en todos los mcrc01dos dclle Rcyno,fociadd d~ Ja dicha ciudad de Pamplona,ias pedonas c¡uc .1 dlos .:cu dieren nndan y compren librern~nrc todo gene· ro ele grano,qu~ :Í ellos fe rragere,y l]Llt los Rcgimi~tos ni ctr:i. pcrfona alguna no les acot~ el precie ni la hora para cOlllprar y ver.dcr, ni les bg:ia orra vcxacion ;ilguna,que en ello,&c. .A cffo vos di:z..iwos que fa hag.t como cL R''J'iíO !o fl1plica, Ley LVIII. l S e R I\11 Agclbd , los tres cfbdos defl:e Revno de o pro- • • beydo có '- • . • N:rn:irra, q ef!amos juntos en cfh ciudad era_ dor. de Pamplona cntrndirndo en Corres gcncrdes, por mand:ido Iua de Lz ¡ \' ". !1 l J · ¡ · '• ¡· J ! ·¡ ,. pclcrapor ' e · .1vlagc :ic, c1.1mos,c¡uc J c:ipitu10 c¡uc e 1a crn.n:il o 10- cl (;ólc_i~ brc el ;;ucrmandado prender b pcrfon:: de don Imn de Ez pc- rfeer.u . de.ta lera C -.u:illno llamado ni Braco }.-1ilir.1r, ddlos C!lados, fe !u H.:rl 0 ) en la Leyn-ípondidu,¿¡ lo q los cl~I Con le jo Re,tl poobcycron cé.>cr;t e!,no '7· 0 1 ° ha- fe puede ten er pür n:rd.1d•:ra ni pro;-i i;1 conrrabcnciun de l:ts Lt ya u~ar . JI - . . l ·· •- . 1 ¡ d durir<lasYe> en e .1reinid,1S,pms111 d .1 prdo,m encarcc ~<u, y puz . ·~ .eones. yr l las Corres fiempre que qaili cre, y (j aGi cdLn en &e cafo las pJlabras,razon y mente de bs d!d11s Leyes, y <JU e fil o pro· beydo e_n cl~a_s fo ere en .1!go con~ra h dicha~ Lcyc:;,11u J~, p '.~·~ per¡uyz10,n1 le rr:1yga enconE·qt:en~ia, y :iüquc ddh rop~d : :i. . [ ..e

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz