BCC00407-1-03p13d000000000000

Ley XXX VII. J.a Leyq TAmbi~ la Ley q.de las dichas Cortes, fue temporal haíl:a ~~;~ 0 ;:; efias,y cunu_iene guefe prorrogue, por fer muy vtil lo gue ~· hlll de en ella fe conccdw,cs afaber, que los plcytos de la menor qt1 i- tenecer . . d b en coree tia de veynm¡uatro ucados, y de ay a axo, que comen~aren yen Con ante los Alcaldes crdin1rios,fe fenezcan .y acaben rn Cone có ~~~~co~ºJ otra frntencia, como fea declarada por dos Alcaldes della : y fi . ,·cynte Y fnere dada por vno fo lo fe .1caucn en gr<:do de foplicacion , con qudª 0 ",ºd~ otra fentcncia de dos Je! Cófejo,y que en Con.: los Mierco!es, ca ' q ' I r í. - 1 1 1 1 1 S ¡· ' comen>• o mucs,1ean en;1 :l< os para e .osp cytos. up icana V.Ma- ren anr1 e ocfl:ad mamk proro(':1r la diclu Lcy,y gtie fea pcrperna,11ue en Jos Alca - ti 0 des ordi· ello, &c. naric,íea ,,d. effo c;;os rcj]"ondemos,qtte (c fM17a como el R eyno fo pide, perpetua. Le y XXX V ll J. P OR la Ley 20.J<: las mifinas Cortcs,fr m.mdo,q fe guarde · _ la co/lu!1'brc qnc en los lugares huuicrc, de que aya pana. ;:,;~~el deras obligacb.s,y t] donde no ay tal coHumbrc, pueda1i"los Re· lo'. Rcgi- <'imientos conducir y obligar panaderas,para la prouifion de la m1ctos re "'! b d • d · ' d r nerpana· p az~,pro eyen ous ctri~o,o cotra-~anera, con g~eno1c dcras tbli prohiban otras pcrfonJs (]UC traxerr.n pa a la p!aza, el vcderlo, ga~a<,fca como fea vn cornado o dos menos por libra, de a como lo ven– pcrpctoa, d. J n · bl. d y i b' fi · · >. con 'Í los rercn as que emmicren o iga as. elw rarn i.en epermmu d:mas vé ha!h eíl:as cortes, y pues es conurnicnte cofa que Jlsi fe haga, a ~~~"ª~~~ V. Mageflad piden yfuplican mande que lo mifmo fr guarde al menos deLítc,y C¡ b dichaLey !Ca perpema,éí_ en ello receuir:i merced. por hbra. A t¡; or,;os rej¡' ondcmos, que/e ha,ga como el Rcym !o pide. Ley XXXIX. Q!¡c los EN la Ley 27.de lasmifmas Cortes,t:1111bien fe probeyo haf. tdcmcntc.s ta eltas,quc los tenientes de Merinos fudfrn umbit~11 Ei: • Mm- · R 1 ] r · l R . " nos,_ fcan crmanos \.ea1cs, y pt:es as cauias que momo a 'e y no J p1L1ll" Efcnua- aquello,qucefl,íalli refcridJs, fon tales que prn•bn cC'>n'.1cnir, nos Rea· ¡ ·¡· r n ¡ · 1• • 'd lcs,1egu- que orn11ro1cguarde aldelame,;\ V.lvla¡;cH.1' l11p.ic ::, 111<1 e arde ~cr- que aqutlla lev tea pcrpcnu eme en ello &.-. pccuam.: A . o ~ ' J • . te. . - t:.J•O'i.Jos dez ... imos,q¡.;" fa /1t:g.<¡ .-o>rlO el Rr,;'w'k' t'Ui' r n

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz